REVELANDO LOS MISTERIOS DEL APOCALIPSIS, ÚLTIMAS SEÑALES

REVELANDO LOS MISTERIOS DEL APOCALIPSIS. ÚLTIMAS SEÑALES.


Maqueta del tercer y último templo de Dios en Jerusalén, como lo exige la profecía de Ezequiel 40:1-2 y 42:20, donde Dios presenta el postrer templo al lado de la mezquita del Domo de la Roca; como también lo ordena Apocalipsis 11:1-2.


PRIMERA PARTE.

EXPLICACIÓN CONCISA Y EFICAZ ACERCA DE LO QUE HA ESTADO DETENIENDO LA MANIFESTACIÓN DEL ANTICRISTO. (Comentario que expuse en un foro que trató el tema concerniente).

Ok. Usted cree que es el Espíritu de Dios, ¿Y quién más poderoso que Él para detener hasta el más pintao?; pero, ¿fue eso lo que el Señor nos quería mostrar con la exhortación de Pablo a los tesalonicenses? (2 Tesalonicenses 2)
Los adventistas, creen que es el imperio romano; los dispensacionalistas, la iglesia; otros, el arcángel Miguel, etc.

Pero ¿qué creía Pablo? ¿qué nos quiere enseñar el Espíritu de Dios? ¿Estamos sinceramente y realmente interesados en saber lo que detiene la manifestación del anticristo?
En mi opinión, al leer estos comentarios llenos de inconsistencias, creo que la mayoría no tiene sed ni hambre de saber esa verdad, todo lo contrario, ya están saciados de la mentira, y a ella la llaman verdad; y a la verdad no quieren oír, haciéndose deudores ante Dios, de esa justicia que clama por declarar la verdad. "Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas." (Amós 3:7)

El conocimiento real de este asunto, será de dominio general para la iglesia de Cristo, me refiero a las vírgenes prudentes. (Mateo 25).

Pablo se refería exactamente al continuo sacrificio en el altar del templo en Jerusalén; si no entienden que Dios desarrollo el plan de salvación en el marco de las setenta semanas del profeta Daniel, no podrán visualizar su perfecto plan.


LAS SETENTA SEMANAS  DE LA RESTAURACIÓN DEL PACTO DE DIOS CON SU PUEBLO ISRAEL.


Lo que significa, que la voluntad de Dios, una vez que se cumpliera los 70 años del exilio de los judíos a Babilonia, fue determinar su plan para la salvación de toda la humanidad, en función del tiempo de restauración del pacto de Dios con Israel, dentro de la santa ciudad (Daniel 9:24); cuyo inicio sería determinado con la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén; el cual debía ser emanado por su escogido, Ciro el grande, rey de Persia, para edificar el templo; el cual activaría el reloj de las setenta semanas (Daniel 9:25, 2 Crónicas 36:22-23), como Dios se lo había propuesto hacía más de doscientos cincuenta años antes de nacer Ciro, cuando dijo por medio de Isaías:
"Que dice de Ciro: es mi pastor, y cumplirá todo lo que quiero, al decir a Jerusalén: serás edificada; y la templo: serás fundado." (Isaías 44:28).

Y Dios, para hacer más notoria y más sencilla la compresión y aplicación de la orden que activaría LAS SETENTA SEMANAS DE LA RESTAURACIÓN DEL PACTO DE DIOS CON ISRAEL, registró, inmediatamente del exilio a Babilonia, el decreto de Ciro; que llevaba en sí misma el peso, no sólo de la edificación del templo, sino de la ciudad entera.

Por consiguiente, Dios hace una distribución del tiempo que ha determinado, para marcar y definir el pacto restaurado, cuando dijo: ..."Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas;"...

¿Qué significado tiene esta distribución de las setenta semanas en, siete, sesenta y dos, y uno (7 + 62 + 1 = 70).

Mucho se habla del tiempo perfecto de Dios, pero muy pocos saben de su profundidad en cuanto a su profecía, cuyo número clave es el 7; de modo que podemos ver reflejado ese singular número desde la misma creación ejecutada en siete días. A tal efecto, que cuando sacó al pueblo de Israel de Egipto, estableció pacto con él; el cual fue instituido y ordenado para ser cumplido anualmente, durante los primeros siete meses del año para Israel; desde el primer mes (Abib, o Nisán), en la primavera boreal (Éxodo 12), hasta mes séptimo (Levítico 23).

EN QUE CONSISTE EL PACTO DIOS CON ISRAEL.

Ese período anual del cumplimiento de la fiestas del pacto de Dios con Israel, debían de realizarse, iniciando con la Pascua y la fiesta solemne de los panes sin levadura, por siete días, y culminarían al cabo de los siete meses con la fiesta solemne de siete días de los tabernáculos; y con esta última cerrar el ciclo anual de las festividades del pacto.

Entonces, estas primeras siete semanas, mostraban la confirmación del pacto de Dios con su pueblo, donde debía de cumplirse la ejecución total del templo de Dios desde la salida de la orden de Ciro, por cuarenta y nueve años (siete semanas por siete años).

La evidencia de esta verdad quedó reflejada en el evangelio de Juan 2:20, donde Dios reseña, en víspera de la pascua (Juan 2:13), que el templo fue ejecutado en 46 años desde que se pusieron sus cimientos (Esdras 3:8).

Hago hincapié, en que el momento escogido por Dios para revelar esta crucial información, fue a la víspera de la pascua, y dentro del templo; haciéndonos comprender que la pascua constituye la confirmación del pacto de Dios con Israel, su pueblo escogido. Entonces, esas siete primeras semanas configuró la pascua, y con ellas Dios confirmó su pacto roto por setenta años de exilio en Babilonia (2 Crónicas 36:21).

Esa fue la razón que tubo Dios, en diferenciar las siete primeras semanas, de las sesenta y dos siguientes; queriéndonos mostrar que el vínculo del pacto es el templo en Jerusalén.

Entonces, transcurridas sesenta y nueve (69) semanas, Cristo muere en la Cruz, y con su muerte Dios quito por segunda y última vez, su complacencia hacia el primer pacto, rasgando el velo del templo (Mateo 27:51). Hasta aquí se cumplieron sesenta y nueve, de las setenta semanas determinadas.
En el lapso de tiempo, desde la muerte y resurrección de Cristo, hasta la destrucción del segundo templo en el año 70 dC., se predicó el evangelio sobre el pacto deshecho, aunque los sacrificios ofrecidos en el altar no cesaron de realizarse hasta su definitiva destrucción.
Del cual habló el escritor de la carta a los Hebreos, cuando concluye, diciendo:

"Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer." (Hebreos 8:13).

HAY QUIEN AL PRESENTE LO DETIENE.¬
¿AL PRESENTE DE QUIÉN?

Los historiadores afirman, que las cartas del apóstol Pablo a los tesalonicenses se escribieron en año 51 dC., es decir, 19 años antes de la destrucción del templo. Fue en este contexto histórico, donde el apóstol escribe, tomando como referencia los sacrificios que se ofrecían aún en su presente, en el altar del templo, diciendo: ..."sólo hay quien al presente lo detiene, hasta que él sea quitado de en medio" ...(2 Tesalonicenses 2:7); de manera que con la activación del pacto en la última semana, cesaría el continuo sacrificio a la mitad de la misma, para que el anticristo, también llamado el desolador, o el cuerno pequeño, o la bestia en Daniel, se pudiera manifestar o actuar; cuyo tiempo autorizado es de 42 meses, equivalente a 1260 días (Apocalipsis 13:5), que ha de ser cumplidos hasta el final de los 1.335 días.

Leamos como dice la septuagésima semana (Daniel 9:27 Reina-Valera 1960):

..."Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador."
La frase: "hasta que él a su vez sea quitado de en medio", fue tomada por el apóstol, del libro de Daniel 12:11-12, la cual dice:

"Y desde el tiempo que sea quitado el continuo sacrificio, hasta la abominación desoladora, habrá mil doscientos noventa días. Bienaventurado el que espere y llegue a mil trescientos treinta y cinco días."
Este es el misterio ya revelado.


TÉTRADAS DE LUNAS DE SANGRE, SEÑAL CÓSMICA DEL DOBLE CUMPLIMIENTO DE LA SEPTUAGÉSIMA SEMANA.

Como se pueden dar cuenta, Dios se reservó la final semana para volver, por última vez, a confirmar su pacto con su pueblo escogido, Israel; y ella tiene doble propósito, por lo cual deberá tener doble cumplimiento, porque la semana recreará el cumplimiento del ciclo festivo del pacto; primero, porque Dios terminará el castigo impuesto a Israel por asesinar a su Mesías, en el tiempo perfecto de 1970 años de castigo, es decir, dos milenios (Oseas 6:1-2), y esa será la pascua ; y segundo, La fiesta solemne de los tabernáculos, donde Dios edificará su templo de piedra y su templo de carne, que es su iglesia, su esposa, para arrebatarla al finalizar la misma.


Las tétradas de lunas de sangre enviadas por Dios, señalaban el camino de la septuagésima semana; ya que ellas mostraban el cumplimiento de esas dos festividades en dos años consecutivos durante nueve ocasiones, donde las más emblemáticas fueron las del año 1949-1950, al siguiente año de la fundación del Estado de Israel; la de los años 1967-1968 para La Guerra de los Seis Días, y la última de los años 2014-2015, con lo cual cerró el ciclo de las tétradas, y apertura la septuagésima semana de la fiesta solemne de los tabernáculos el 28 de septiembre del 2015 (15 del mes séptimo, Tishrie, del año 5776).

RESEÑA HISTÓRICA DE LAS TÉTRADAS, POR  DANIEL GUERRERO:

http://leondejudamins.blogspot.com/2014/04/la-tetrada-de-lunas-rojas.html

''Hasta la fecha, han ocurrido ocho (8) tétradas de lunas rojas, desde el siglo I hasta el siglo XXI. Y una de las tantas cosas que me llama poderosamente la atención es el patrón histórico: las tétradas lunares acontecen después o en el proceso que un evento importante le acontece a Israel o de relevancia mundial.

Años 32-33 d.C.
1. Un eclipse de luna ocurrió el 14 de abril del 32 d.C. En la Fiesta de la Pascua.
2. Un eclipse de luna ocurrió el 07 de octubre del 32 d.C. En la Fiesta de Tabernáculos.
3. Un eclipse de luna ocurrió el 03 de abril del 33 d.C. En la Fiesta de la Pascua.
4. Un eclipse de luna ocurrió el 27 de septiembre del 33 d.C. En la Fiesta de Tabernáculos.
5. Dos eclipses parciales ocurrieron en la Fiesta de Pascua (14 de abril) y en los Tabernáculos (08 de octubre), en el año 70 d.C., el año cuando el Segundo Templo fue destruido, que fue el 9 de Av (04 de agosto del 70 d.C.). Y comienza la tercera Gran diáspora de Israel a todas las naciones.



Años 162-163 d.C.
Entre los años 162 al 163 d.C. ocurrieron eclipses lunares y acontecieron pestes, hambruna y persecuciones. El río Tibes en Roma se inundó y provocó una gran hambruna y calamidad. En el 165 d.C. se desató una plaga que ocasionó la muerte a un 1/3 de la población en Roma.
1. Eclipse lunar en Pascua, el 17 de abril del 162 d.C., que dio inicio a una tétrada de eclipses lunares. 
2. Eclipse lunar en Tabernáculos, el 11 de octubre del 162 d.C. 
3. Eclipse lunar en Pascua, el 06 de abril del 163 d.C. 
4. Eclipse lunar en Tabernáculos, el 30 de septiembre del 163 d.C.

Después de la tétrada lunar del siglo II d.C. transcurren 634 años.

Años 795-796 d.C.
Entre los años 795 al 796 d.C. ocurrió otra tétrada de eclipses lunares. La tercera serie de tétradas en el primer milenio de historia judeo-cristiana, al inicio de las invasiones musulmanas al norte de Europa.Inicio de las invasiones musulmanas al norte de Europa.
1. Eclipse lunar en Pascua, el 09 de abril del 795 d.C.
2. Eclipse lunar en Tabernáculos, el 03 de octubre del 795 d.C
3. Eclipse lunar en Pascua, el 28 de marzo del 796 d.C. 
4. Eclipse lunar en Tabernáculos, 21 de septiembre del 796 d.C

Años 842-843 d.C.
Entre los años 842 al 843 ocurrió la cuarta tétrada de eclipses lunares en el primer milenio de historia judeo-cristiana. Y tres años después la ciudad de Roma y el Vaticano fueron saqueadas por ejércitos invasores musulmanes.
1. Eclipse lunar en Pascua, el 30 de marzo del 842 d.C.
2. Eclipse lunar en Tabernáculos, el 23 de octubre del 842 d.C.
3. Eclipse lunar en Pascua, el 19 de marzo del 843 d.C.
4. Eclipse lunar en Tabernáculos, el 12 de septiembre del 843 d.C. 

Años 860-861 d.C.
La quinta tétrada ocurre entre los años 860-861 d.C. y las tribus bárbaras eslavas y vikingas azotan al norte de Europa y al reino bizantino oriental. Y en la península Ibérica, millones de cristianos son asesinados por los musulmanes por desafiar al Islam y ofender a Mahoma.
1. Eclipse lunar en Pascua, el 30 de marzo del 842 d.C.
2. Eclipse lunar en Tabernáculos, el 23 de octubre del 842 d.C.
3. Eclipse lunar en Pascua, el 19 de marzo del 843 d.C.
4. Eclipse lunar en Tabernáculos, el 12 de septiembre del 843 d.C.

Después de esta cuarta tétrada de lunas rojas (después del siglo I), transcurren 634 años.

Años 1493-1494 d.C.
Acontece la sexta tétrada y durante esta tétrada empieza la Inquisición en Europa: los judíos son obligados a convertirse al catolicismo y otros fueron expulsados de España. Y se descubre el nuevo mundo, que luego sería llamado América.
1. Eclipse lunar en Pascua, el 02 de abril de 1493 d.C.
2. Eclipse lunar en Tabernáculos, el 05 de octubre de 1493 d.C.
3. Eclipse lunar en Pascua, el 22 de marzo de 1494 d.C.
4. Eclipse lunar en Tabernáculos, el 15 de septiembre de 1494 d.C.

Después de esta quinta tétrada de lunas rojas, transcurren 457 años.

Años 1949-1950 d.C.

Entre los años 1949-1950, después de la creación del actual Estado de Israel, ocurrió la séptima tétrada de eclipses de lunas rojas.
Eclipse lunar en Pascua, el 13 de abril de 1949 d.C.
Eclipse lunar en Tabernáculos, el 07 de octubre de 1949 d.C.
Eclipse lunar en Pascua, el 02 de abril de 1950 d.C.
Eclipse lunar en Tabernáculos, el 26 de septiembre del 1950 d.C.

Años 1967-1968 d.C.
En esta octava tétrada, Israel se consolida como nación al vencer la Guerra de los seis días y recupera toda la ciudad de Jerusalén y su antiguo territorio.
Eclipse lunar en Pascua, el 24 de abril de 1967 d.C.zs
Eclipse lunar en Tabernáculos, el 18 de octubre de 1967 d.C.
Eclipse lunar en Pascua, el 13 de abril de 1968 d.C.
Eclipse lunar en Tabernáculos, el 06 de octubre del 1968 d.C.

Años 2014-2015 d.C.
No se sabe qué pasará en este período interesante en la historia de Israel y las naciones... ¡Pero será un año especial!  Esta novena tétrada de lunas rojas comienza después de un año preñado (5773) y dentro del ciclo de un año sabático (5774-5775), pues culmina un ciclo de 7 años.
Eclipse lunar en Pascua, el 15 de abril de 2014 d.C.
Eclipse lunar en Tabernáculos, el 08 de octubre de 2014 d.C.
Eclipse lunar en Pascua, el 04 de abril de 2015 d.C.
Eclipse lunar en Tabernáculos, el 28 de septiembre del 2015 d.C.''

El retorno del pueblo judío a su tierra, como hablaron los profetas del Antiguo Testamento, no confirmaría el pacto por el solo hecho de pisar de nuevo su territorio, no; sino que era el inicio de aquella confirmación que sin dudas se cristalizaría, una vez cumplido el tiempo de castigo. De modo que para el año 1948, llevaban 1915 años de exilio, desde que el Mesías murió (Daniel 9:26); entonces, faltaban 55 años para levantar el castigo que miraba hacia el cumplimiento de 1970 años, como tiempo perfecto. Y esto concuerdan con lo que dijo Dios por medio del profeta Zacarías (1:12):

"Respondió el ángel de Jehová y dijo: Oh Jehová de los ejércitos, ¿hasta cuándo no tendrás piedad de Jerusalén, y de las ciudades de Judá, con las cuales has estado airado por espacio de setenta años?"

Dios mide el tiempo perfecto del castigo, 70 años; y no se está refiriendo a aquellos 70 años del primer exilio, porque para aquel entonces, ya Israel estaba de nuevo en su tierra, y su templo edificado; de manera que las profecías no hablan de hechos pasados, sino de cosas por suceder. Porque fueron, como todos sabemos, dos milenios de castigo, dos días de Dios, como dijo el profeta Oseas:

"Andaré y volveré a mi lugar, hasta que reconozcan su pecado y busquen mi rostro. En su angustia me buscarán.
Venid y volvamos a Jehová, porque él arrebató y nos curará; hirió, y nos vendará. Nos dará vida después de dos días; en el tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él." (Oseas 5:15-6:1-2).

INICIO DE LA SEMANA DE LA CONFIRMACIÓN DE PACTO DE DIOS CON ISRAEL. PASCUA DE SIETE AÑOS.

En efecto, el fin del castigo llegó en el año 2003, el 26 de febrero,
que corresponde al 24 de Adar I del año 5763.

Esto es 1948 + 55 =  2003 igual al tiempo final del castigo.

El castigo inicio desde la muerte de Cristo: 33 años después Su nacimiento (año de su muerte), mas 1915, es igual al año 1948, año de la fundación del Estado de Israel; ahora el agregamos los 55 años para cerrar el ciclo completo del castigo (1970 años) el eso nos lleva al  año 2003.

PROFECÍA DE OSEAS CITA AL AÑO 2003, COMO DÍA DEL PERDÓN A ISRAEL.

 Aquí, en este momento, y a la luz de esta revelación sin precedente, la profecía de Oseas antes citadas, recobra un nuevo entendimiento, que nos permite comprender que el texto profético cita de forma perfecta, al año 2003; el cual, desde que Jesús, el Hijo de Dios, nació en este mundo, como lo dice la profecía; donde lo mataron, y habiendo resucitado volvió a su lugar; castigando duramente a los judíos, por su pecado; transcurrieron dos días (2.000 años); y después de cumplidos los dos días les dio vida, o los resucitó al tercer día; es decir, al tercer año después de cumplido los 2.000 años; porque durante los 1970 de castigo estuvieron "muertos" (Oseas 6:5). De manera que Dios llama a los dos mil años, dos días; al mismo tiempo los primeros tres años a partir del 2.000 los llama también, " tercer día", cuando dice: en el tercer día nos resucitará"); y de ese modo conforma el año 2003 d.C.


Aquí, pues, es la ubicación perfecta del año donde inicia la septuagésima semana, para la confirmación de pacto de Dios con Israel, SEMANA DE LA PASCUA JUDÍA de siete años, aunque ellos lo ignoran; y se extiende hasta el 21 de Nisán del año 5770, año perfecto, que corresponde al 5 de abril del 2010, último día de la pascua judía para ese año (Éxodo 12:18).

Entre el 26 de febrero del 2003, hasta el 5 de abril del 2010, hay contenido 2.595 días de la septuagésima semana. Que son calculados a razón de años bíblicos o proféticos de 360 días, con meses de 30 días, para un total en 7 años de 2.520 días; a los cuales, les fueron añadidos 75 días más; es decir, la septuagésima semana muestra (Daniel 9:27) que a la mitad de su período hará césar el sacrificio y la ofrenda, estamos hablando de que de los 2.520 días que contiene la semana, la mitad, corresponde a 1.260 días, en ese momento cesan los sacrificios en el altar del templo. Aquí viene la aplicación de los versículos 11 y 12 de Daniel 12, que le añade 75 días adicionales, cuando dijo:

"Y desde el tiempo que sea quitado el continuo sacrificio hasta la abominación desoladora, habrá mil doscientos noventa días.
Bienaventurado el que espere, y llegue a mil trescientos treinta y cinco días."


¿Lo pueden ver?

1.260+(1.260 +75) = 2.595, es decir, 1.260+1335=2.595.

SEMANA BÁSICA


ADICIÓN DE LOS PRIMEROS 30 DIAS



ADICIÓN DE LOS SIGUIENTES 45 DÍAS, DE LOS CUALES HACE MENCIÓN NUESTRO SEÑOR,EN MATEO 24:22, QUE VIENE DEL VERSÍCULO 15, LA ABOMINACIÓN DESOLADORA, QUE SIGNIFICA: LA PRESENCIA DE LA BESTIA DENTRO DEL TEMPLO DE DIOS, COMO DIOS, HACIÉNDOSE PASAR POR DIOS.

Como he venido demostrando, el fenómeno de las tétradas de lunas de sangre, fue una de las dos señales cósmicas que se producirían y determinarían el fin de los tiempos, toda vez, que este fenómeno estuvo íntimamente relacionado con la confirmación del pacto de Dios con Israel a través de sus fiestas. De tal manera que Dios habló de su aparición, cuando dijo por medio del profeta Joel:


El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de Jehová." (Joel 2:31).

Por lo tanto, al producirse la última tétrada, a sabiendas que en el futuro ya no se mostrarán más, es clara evidencia que llegó el fin.

INICIO DE LOS SIETE AÑOS DE LA FIESTA SOLEMNE DE LOS TABERNÁCULOS.

Entonces, en este doble cumplimiento de la septuagésima semana, la luna de sangre del 28 de septiembre del 2015, (15 de Tishrie del 5776), primer día de la fiesta de los tabernáculos (Levíticos 23:34), inició los últimos siete años para el retorno Cristo a la tierra, hasta el 05 de noviembre del 2022 (Shabbat, 11 de Jeshvan del año 5783).



Como pueden observar el tiempo determinado están acompañado con sus fechas, y así será hasta el último día determinado que ha correspondido al 05 de noviembre del año 2.022, que representa el día 1.335 desde el tiempo que seas quitado el continuo sacrificio. Este es el tiempo de la venida del Señor, como habló Pablo a los tesalonicenses, cuando dijo:

"Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron."...(1 Tesalonicenses 4:15).

Este es ese tiempo, el tiempo de la venida del Señor.

Habiendo llegado hasta este momento, Jesús regresará el día y la hora que nadie sabe. Solo el Padre quien dará la orden.

En todo lo que he tratado de explicar, podemos visualizar que el continuo sacrificio cesa primero, y el anticristo se manifestará después. El cumplimiento de esta profecía detiene su manifestación, es sólo una señal para la iglesia, para el que disponga su corazón para creer el consejo de Dios.



SEGUNDA PARTE.

 Antes de continuar de explicar y compartir, las revelaciones bíblicas que Dios ha mostrado, a través de un don de conocimiento; debo decirles que estas revelaciones no son compartidas en los diferentes grupos religiosos. Las diferentes religiones ya tienen sus creencias definidas; y sus teólogos; y ya no hay cabida para la verdad, algo parecido a lo que pasó con la misma persona de Cristo, que tuvieron tanto celo de cuidar su religión y sus tradiciones, que se olvidaron de la verdad, y la verdad era Cristo.

Las tradiciones humanas siempre han sido un factor obstructivo para la propagación de la verdad, y Jesús lo explicó a través de la parábola de los odres viejos y  nuevos, y el vestido viejo y el nuevo (Lucas 5:33-39); de manera que lo viejo representa la tradición, y lo nuevo representa la verdad; y no representa el viejo pacto y el nuevo pacto, sino las tradiciones humanas que fueron adaptadas en el tiempo del antiguo pacto; en el caso del ejemplo mencionado que Jesús cita aquí, fue el ayuno. Dios nunca mando a nadie a ayunar, no está contemplado en la Ley de Dios; todo lo contrario, Dios les reprochó a los judíos a cerca de la hipocresía de sus ayunos en Isaías 58:4-12.

Las tradiciones doctrinales por ser antiguas, no la hacen verdad;  muchos son los que están tradicionalmente equivocados, por eso Dios concluye diciendo que: "ninguno que beba de lo añejo, quiere luego lo nuevo, porque dice: El anejo es mejor" (Lucas 5:39); es decir, déjame con mi tradición, que ya estoy acostumbrado a ella, y así quiero morir.

De manera, que estas revelaciones son para los hijos de Dios, aquellos que tienen hambre y sed de la verdad y la justicia, donde quiera que estén. Se aproxima el momento final, y el inicio del reino de justicia y paz, para los mansos de la tierra; Dios, a través de estas revelaciones te dice que confíes en Él.

La difusión de estas revelaciones, no tiene respaldo económico de nadie;  Dios solo cuenta con tu disposición para que este mensaje pueda llegar a  todos los rincones de la tierra, para que todos sus hijos participen de la verdad. De manera que estás en libertad de disponer tu tiempo y esfuerzo, para que Dios quede satisfecho de tenerte como hijo amado. Aquí se pondrá por obra la aplicación de la parábola de los talentos; es decir, Dios nos ha dado capacidades y conocimientos, el hablar otras lenguas, recursos económicos, etc.; y Él demanda de cada uno de sus hijos que los emplee para engrandecer su obra en los últimos días (Mateo 25:14-30); porque como han leído y comprobado, el tiempo se agotó, y en dos años comienza la manifestación del anticristo, cuyo fin es marcar a las almas para arrastrarlas al infierno. De manera, que tenemos ahora la oportunidad de hacer el trabajo que se nos ha encomendado a cada uno.

Sí, es contigo. Ve a los pies de Cristo, y entrega tu alma en sus manos, corrige tu camino, apártate ya del pecado, y Jesús limpiará tus culpas. Mira ahora, hacia un nuevo horizonte de plenitud y felicidad eterna al lado de Dios y con todos los frutos que Él recogerá de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas. (Apocalipsis 7:9-17Isaías 53:10-11). Ya no pierdas más tiempo en vanidades ilusorias. Ésta es la realidad.

26 DE FEBRERO DEL 2003, FECHA REGISTRADA EN EL LIBRO DEL PROFETA HAGEO.

Bueno, entremos en materia. Esta fecha, 26 de febrero del año 2003, quedó registrada en el libro del profeta Hageo cuando se inició la reedificación del segundo templo (Hageo 1:15, Esdras 5:1-2). De tal modo, que Dios fijó la fecha del inicio de la restauración de Su pacto para iniciar la septuagésima semana desde los tiempos antiguos; es decir, que los sucesos de la reedificación del segundo templo serían sombra o modelo para  el tercer templo, con el fin de activar el pacto suspendido.

Veamos cómo podemos visualizar la fecha:

La reactivación de la obra del segundo templo se inicio el día 24 del mes sexto del segundo año de Darío, rey de los persas (Hageo 1:15); ahora, el 26 de febrero del 2003 corresponde al 24 del mes de Adar I del año 5763 del calendario hebreo.



http://serjudio.com/calendario

Adar es el doceavo o último mes del pacto, pero al mismo tiempo es el sexto mes del año 5763. Claro, para comprender esto, debemos saber el manejo sencillo del calendario hebreo que contiene doce meses.

El primer mes que Dios le determinó al pueblo de Israel estando aún en Egipto, fue el mes de Abib o Nisán, entre los meses de marzo y abril del calendario gregoriano.

"Habló Jehová a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo:
Este mes os será principio de los meses; para vosotros será éste el primero en los meses del año." (Éxodo 12:1-2)

"Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios; porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto,"...(Deuteronomio 16:1).

Esto hace evidente que los judíos en época de Moisés, estando en Egipto, tenían un orden diferente de los meses, por lo cual Dios, en virtud del pacto, se lo cambia , y le establece un nuevo primer mes, como lo hemos visto.

Así fue que su antiguo primer mes, pasó a ser el mes séptimo (Tishrei) que corresponde al mes del Año Nuevo; por lo cual, para los aspectos civiles, el mes séptimo quedó como primer mes; mas para el culto a Dios el primer mes es Nisán o Abid.

Los judíos continuaron llamando a los meses por el orden establecido en la ley, a pesar que el pacto estuvo inhabilitado por causa del Nuevo Pacto, durante 1970 años desde la muerte de Cristo (Daniel 9:26), hasta el 26 de febrero del 2003.

En tal sentido, Dios señaló al mes de Adar como mes sexto, por la no existencia del pacto.

Los meses del calendario hebreo pueden nombrarse por su orden numérico  o por su nombre, a partir del mes de Abib o Nisán.

De este modo tenemos:

1er mes Nisán
2do mes Iyar
3er mes Siván
4to mes Tammuz
5to mes Av
6to mes Elul
7mo mes Tishrei
8vo mes Jeshvan
9no mes Kislev
10mo mes Tevet
11vo mes Shevat
12vo mes Adar




Como se pueden dar cuenta, la fecha 24 del mes sexto registrada en Hageo es un meticuloso y delicado detalle de Dios, para el restablecimiento del pacto suspendido, del mismo modo, que lo fue el suceso histórico que conllevó a la reanudación de la obra, después de 42 años de su paralización.

A tal efecto, la fecha es contentiva de una doble aplicación, la primera, histórica; ya que revela que en el mes de Elul se inició la reedificación del segundo templo; y profética, porque la misma permite una segunda interpretación, para reconocer el inicio de la confirmación del pacto de Dios con su pueblo Israel en su restauración futura, conocida por el apóstol Pablo, cuyo misterio fue revelado en su carta a los Romanos, 11:25 al 36.

Como también los judíos que habían creído, reconocían que Israel en el futuro sería, nuevamente, restaurado a consecuencia del nuevo pacto, como está escrito:

"Entonces, los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino de Israel en este tiempo?  Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones que el Padre puso en su sola potestad;"...(Hechos 1:6-7)

 Como también lo afirmó el apóstol Pedro en su discurso (Hechos 3:19-21), cuando dijo:

"Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio,
y él envíe a Jesucristo, que os fue antes anunciado;
a quien de cierto es necesario que el cielo reciba hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas, de que habló Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde tiempo antiguo."

Pero, ¿por qué  no se dio este entendimiento desde un principio?

Porque Dios cerró y selló estas profecías hasta los últimos tiempos, a fin exponer la revelación al final, y detonar con ello, el evangelio del reino que se predicará en este tiempo postrero, como se  le dijo al profeta Daniel:

"Y yo oí, mas no entendí. Y dije: Señor mío, ¿cuál será el fin de estas cosas?
El respondió: Anda, Daniel, pues estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin." (Daniel 12:8-9).

De manera que, el  descubrimiento de todas estas sorprendentes evidencias mostradas, corrobora que estamos en el fin de los tiempos; y ahora Dios demanda su ordenamiento, su proclamación y su difusión, para que estas cosas dichas desde la antigüedad, salgan a la luz, como lo dijo a través del profeta Isaías, cuando dijo:

"Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios.
¿Y quién proclamará lo venidero, lo declarará, y lo pondrá en orden delante de mí, como hago yo desde que establecí el pueblo antiguo? Anúncienles lo que viene, y lo que está por venir.
No temáis, ni os amedrentéis; ¿no te lo hice oír desde la antigüedad, y te lo dije? Luego vosotros sois mis testigos. No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno."
(Isaías 44:6-8)

El 24 del mes sexto, unido a todos los demás  argumentos expuestos desde el principio, demuestra que Dios intencionalmente nos dejó Su fecha registrada, para la restauración del pacto con Israel, para que una vez confirmado, su pueblo pudiera comprender que había entrado en su ordenamiento establecido para dicha restauración, cuyo primer mes es Abib, como ya lo hemos visto en las citas antes mencionadas.

Y con esto quiero destacar el craso error que han cometido los detractores, que oponiéndose a la versión de la Biblia Reina-Valera 1960, crearon otras versiones donde se atrevieron  a cambiar detalles como éste, sustituyendo, mes sexto por su nombre: Elul; creando, de este modo, la imposibilidad de una segunda aplicación, como fue el deseo de Dios. Pero no satisfecho con esto, otros lo han cambiado por el mes de agosto, sin considerar las advertencias de Jesús en cuanto a los detalles muy pequeños, como una jota o una tilde de la ley o los profetas, que al ser cambiados o ignorados, recibirían su justa retribución. Leamos lo que Jesús dijo:

"No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará
de la ley, hasta que todo se haya cumplido.
De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.

 Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos." (Mateo 5:17-22)

Soy testigo ante Dios, de la verdad; por lo cual sé que estas personas creyéndose sabias, han quebrantado la palabra de Dios.

Pero, esto solo es la punta del iceberg de las engañosas traducciones en las que incurrieron.

Y dura cosa es caer en las manos del Dios vivo.

Entonces, la fecha 24 del mes sexto relacionada con el inicio de la reedificación del templo de Dios, indicó que el 26 de febrero del 2003, fue la confirmación del pacto de Dios con Israel, su pueblo, en su segundo exilio; por lo tanto, no debe quedar la menor duda de esto, después de tanta perfección.

Mas, Dios mostró ese día su testimonio en Jerusalén, trayendo sobre ella, una inusual tormenta de nieve; dejando un manto blanco de 20 centímetro de espesor.

Esta señal está en concordancia con las palabras dicha por medio de Isaías, cuando dijo:

 "Estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana." (Isaías 1:18).

 http://www.lagaceta.com.ar/nota/32937/mundo/espeso-manto-nieve-cubrio-jerusalen.html



Les digo que hay mucho más que argumentar, y sé que la voluntad de Dios es que declare toda la revelación acerca de este asunto, por lo cual debo proseguir.

Todas las fechas registradas en el libro de Hageo, son proféticas; y corresponden a la septuagésima semana, como la del 24 del mes noveno del segundo año de Darío, indicada en siete oportunidades en el capítulo 2, del 10 al 23; que corresponde en el futuro para Hageo, primeramente, al inicio de la visión de las 2.300 tardes y mañanas, referidas en el libro del profeta Daniel; y por lo reiterativo de su enunciación , podría ser, a su vez, el día para iniciar la señal que provocará la construcción del templo de piedra en Jerusalén, una vez cumplidos los setenta años de la fundación de Estado de Israel, dentro de la semana de la fiesta solemne de los tabernáculos, entre los años 2.017 y 2.018.

 "Entonces oí a un santo que hablaba; y otro de los santos preguntó a aquel que hablaba: ¿Hasta cuándo durará la visión del continuo sacrificio, y la prevaricación asoladora. entregando el santuario y el ejército para ser pisoteados?
Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado."..."La visión de las tardes y mañanas que se ha referido es verdadera; y tú guarda la visión, porque es para muchos días." (Daniel 8:13-14, 26).

La profecía muestra que activada la semana con el inicio de la confirmación del pacto, deberá transcurrir 295 días, para que se inicien las 2.300 tardes y mañana, lo cual completa los 2595 días que ella contiene en total.


DISEÑO COMPLETO DE LA SEMANA

Entonces, proyectamos los 295 días iniciales de la semana; desde el 26 de febrero del 2003, y nos llevará al día 18 de diciembre del 2003, cubriendo los 295 días, lo que significa que las 2.300 tardes y mañanas inician el 19 de diciembre del 2003; este día 19 corresponde al 24 de Kislev (mes noveno) del año 5.764. Esto es una prueba contundente que hemos ya transitado por la  semana de la confirmación del pacto o la semana de pascua de siete años, que culminó el 05 de abril del 2010 o 21 de Nisán del 5.770 (Éxodo 12:18).





Esta semana de la pascua recrea lo que ocurre en lo espiritual, y eso es, que el tercer templo inicio su construcción el 26 de febrero del 2003, sus cimientos fueron puesto ese día; de manera que los sacrificio iniciaron cumplidos los primeros 295 días.

La pregunta hecha a los sacerdotes, ese día, en la profecía de Hageo (2:10-12) muestra los sacrificios. Y la pregunta sólo es una aclaración acerca de la ley, que implica que lo santificado de ningún modo ha de santificar lo que toque; pero por otro lado un inmundo hace inmundo lo que toque; de manera que para iniciar el pacto de Dios con Israel, no podía intervenir la mano humana para poner los cimientos del templo, para el pacto; porque hasta el 24 del mes sexto del año 5.763, estaban inmundo todavía. Entonces tenía que intervenir la providencia divina para colocar los cimientos del templo; y tal cosa ocurrió el 26 de febrero del 2003.

Luego hace una advertencia a los judíos, diciendo:

"Meditad, pues, en vuestro corazón, desde este día en adelante, antes que pongan piedra sobre piedra en el templo de Jehová... (Hageo 2:15).

Aquí comprendemos que Dios se refiere al tercer templo. Entonces, parado en el día 24 del noveno mes del año 5764, 19 de diciembre del 2003; vuelve a decir:

"Meditad, pues, en vuestro corazón desde este día en adelante, desde el día veinticuatro del noveno mes, desde el día que se echó el cimiento del templo de Jehová, Meditad, pues, en vuestro corazón." (Hageo 2:18).

Aquí Dios hace referencia al día que se echó el cimiento del templo, confirmando que sólo bastó un día para lograrlo; lo que para los hombres pudiera abarcar varias semanas o meses, sin embargo, en este caso, fue echado en un día ¿Quién podría explicar eso?

La explicación es que ese día fue el 24 del mes sexto del año 5763, no hay ninguna otra explicación.

Dios confirma aquí, que el día 26 de febrero del 2003, Él mismo puso los cimientos del templo; es un hecho espiritualmente comprobado, como lo hemos visto en Su palabra. Eso representa la confirmación del pacto.

FECHA DE LA SEÑAL PARA DAR INICIO A LA CONSTRUCCIÓN DEL TERCER TEMPLO DE DIOS EN JERUSALÉN.

Ahora, tenemos la otra fecha profética de Hageo (2:1), el día 21 del mes séptimo, último día de la fiesta solemne de los tabernáculos (Levítico 23:34).

Esta fecha nos lleva al doble cumplimiento de la septuagésima semana, en cumplimiento del cierre del pacto confirmado. Este es el tiempo que estamos viviendo desde que cerró el ciclo de las tétradas de lunas de sangre del 28 de septiembre del 2015, 15 del mes séptimo del año 5776.

Para la construcción del tercer y último templo en Jerusalén, Dios ha esperado hasta el año 5777 como tiempo perfecto, y que, a su vez, el pueblo judío haya cumplido 70 años de su regreso a su tierra. Estas dos condiciones están cumplidas, entonces, ha llegado el tiempo.

Parado, pues, en esa fecha, 21 del mes séptimo del año 5778 (11 de octubre del año 2017),  y cumplidas las condiciones antes expuestas, Dios dice en Hageo 2:6:


"De aquí a poco yo haré temblar los cielos y la tierra, el mar y la tierra seca; y haré temblar todas las naciones, y vendrá el deseado de todas las naciones."

Esto habla de un portentoso cataclismo que vendrá sobre el mundo entero, como señal de la construcción del templo en Jerusalén; y este es el segundo fenómeno cósmico que habló  el profeta Joel (2:31) cuando dice que el sol se convertirá en tinieblas. y la fecha profética mostrada por Dios, corresponde al 24 del mes noveno (Kislev) del año 5778. Ese día habrá la señal sin duda alguna.

Esta profecía es ratificada por medio del profeta Amós (8:9) donde promete que hará que se ponga el sol a medio día, y convertirá en tinieblas la tierra en el día claro. Porque "En aquel día yo levantaré el tabernáculo caído de David, y cerraré sus portillos y levantaré sus ruinas, y la edificaré  como en el tiempo pasado;"...(Amós 9:11).

Estamos a escasos días para este cumplimiento.

Dios ya tocó las trompetas desde el cielo; escuchadas y vistas desde Jerusalén, para iniciar el año 5.777, el 28 de Elul, sábado 1
de octubre del año 2.016. Los vídeos los puedes ver en YouTube.



TERCERA PARTE.


EL MISTERIO DE LA BESTIA, SU NÚMERO; Y SU RELACIÓN CON LA RESTAURACIÓN DEL PACTO DE DIOS CON ISRAEL.



 Aquí se encuentran escritas las razones, que permitirán tener la certeza de que el mundo ha llegado a su fin, por la soberana y santa voluntad de Dios.

Lo que compartiré, no corresponde a las trilladas explicaciones de las señales de principio de dolores; como desastres naturales, pestes, hambres, guerras, descomposición social, etc. (Mateo 24:6-8).

Dios quiere estremecer nuestras vidas, haciéndonos comprender que absolutamente todo lo que ocurrió, ocurre y ocurrirá; obedece a un meticuloso plan, ya determinado y revelado a los hombres de buena voluntad, a través de Su bendita palabra, la Biblia; con días y fechas registradas en Ella, para que despertemos a esta realidad, que sin duda, te hará comprender que Dios sí existe, y está extremadamente interesado en salvarnos, para llevarnos a la vida eterna.

La vía por la cual, Dios ha permitido llegar al conocimiento inicial del día exacto de LA CONFIRMACIÓN DE LA RESTAURACIÓN DEL  PACTO DE DIOS CON ISRAEL, fue mediante el conocimiento del NÚMERO DE LA BESTIA. Lo que implica, conocer la identidad del anticristo, conforme a las profecías que hablaron de su manifestación y ubicación.

De manera que la bestia sólo puede proceder del imperio babilónico. La bestia que era no es, y será. (Apocalipsis 17:8).

Todo aquel que quiera identificar a la bestia, deberá satisfacer las exigencias que demandan las profecías, cuyos antecedentes sólo se encuentran registrados en el pasado bíblico.

De tal modo, que las revelaciones dadas a Juan, en el capítulo 13 del Apocalipsis, enseñan que la bestia que subía del mar, era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león (versículos del 1 al 2). Siendo esto, una clara referencia a las bestias del pasado, las cuales están reseñadas en la visión de Daniel, capítulo 7, cuando se hizo mención de ellas; donde el mar simboliza el mundo antiguo donde existieron aquellos imperios: Asia, África y Europa).

Ellas fueron:

1.-El león, Babilonia;
2.-El oso, Media y Persia;
3.-El leopardo, Grecia;
4.-La bestia espantosa y terrible y en gran manera fuerte, Roma.

Es en este momento, teniendo identificadas a las bestias de pasado, que debemos aplicar la expresión profética que enseña que "la bestia era y no es, y será."

Colocando al apóstol Juan, en el presente de esta expresión, por ser él, quien la recibió.

Entonces, tenemos que en el pasado de Juan están identificados: El Imperio babilónico, el imperio medo-persa y el imperio griego; es decir, que la bestia ha de surgir de estos tres imperios del pasado de Juan; descartando a Roma "ipso facto", cuando afirma que "no es" el imperio que gobierna en el presente de Juan. Por lo cual será uno de los tres imperios del pasado del apóstol.

De estos tres imperios mencionados por la profecía, sólo de Babilonia está nutrido todo el Antiguo Testamento, con profecías alusivas al anticristo, desde Babel en el Génesis, Isaías 14, Jeremías 50-51; Ezequiel  38-39, donde afirma que Gog (la bestia) habita en tierra de Magog, príncipe soberano de Mesec y Tubal.

Magog, Mesec, y Tubal son los nietos de Noé (Génesis 10:2) que habitaron  en las cercanías del monte Ararat, ubicada al norte de Irak, actual hija de Babilonia (Jeremías 50:42)

Daniel 8:9 ubica al anticristo al oriente de la tierra gloriosa (Jerusalén).

Dios habló por medio del profeta Habacuc, acerca de la visión de la crueldad del anticristo que procede de Babilonia (los caldeos) con sus mercenarios que matarán y destruirán al final de los tiempos. Donde concluye, diciendo: "Y Jehová me respondió, y dijo: Escribe la visión, declárala en tablas para que corra el que leyere en ella. Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se presura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará." (Habacuc 2:1-3)

 En Apocalipsis 17:7-11 se identifica a la persona del anticristo, cuando dice:

"Y son siete reyes. Cinco de ellos han caído; uno es, y el otro no ha venido; y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo."

Teniendo en cuenta el presente de Juan, tenemos que estos cinco reyes caídos, fueron:

1-)Nabucodonodor, Babilonia
2-)Darío, Media
3-)Ciro, El Grande. Persia
4-)Alejandro Magno, Grecia.
5-) Augusto césar, Roma

Todas estas cinco cabezas de imperios, habían muerto para el presente de Juan; esto significa, que las otras dos cabezas eran del futuro de Juan.

6-)"Uno es", indica, como ya lo hemos visto, a uno de los cinco reyes caído, como el imperio origen de la bestia; creando aquí, una posición reservada.

7-) "El otro aún no ha venido", indica que, hasta el presente de Juan, este rey mencionado, que representa a la séptima cabeza; es un imperio que no había existido jamás; pero cuando hiciera su manifestación o aparición en el mundo,  sería necesario que durara breve tiempo.

Tal cosa ocurrió, como  fue profetizado; la séptima cabeza representa al imperio alemán de Adolf Hitler. (1932-1945) que duró 13 años. Destruyendo a más de seis millones de judíos en toda Europa, por eso fue necesario que durara breve tiempo, si no, quizás hubiese aniquilado a toda la raza judía. Este rey vino de forma especial, para cerrar el tiempo de castigo para Israel, el tiempo de angustia para Jacob. (Jeremías 30:7).





8-) "la bestia que era y no es, es también el octavo, y es de entre los siete, y va a la perdición."

El único rey, después de Hitler, que subirá del abismo (del lugar de los muertos) y pertece a los reyes del pasado, no es otro que: Saddam Hussein, rey de la hija de Babilonia, Irak.

Saddam Hussein, recibió la herida de espada (Apocalipsis 13:3,11,14) que fue profetizada por medio de Jeremías 50:35-46, La Guerra del Golfo Pérsico, llamada Tormenta en el Desierto, o como dijo el mismo  Saddam: La Madre de Todas Las Guerras, del año 1991.



Al leer los pasajes mencionados de Jeremías, y ver los sucesos históricos de está guerra, pareciera que se estuviera leyendo una información actualizada de los hechos acaecidos.

Es, pues, imprescindible destacar que la profecía de Jeremías antes citada, jamás tuvo su cumplimiento en el pasado, cuando existió dicho imperio. Ya que como lo narra el capítulo 5 de Daniel, Babilonia pasó a ser dominada por los medos,  sin sufrir ningún traumatismos  en su reino.

Este fragmento del pasaje citado, revela a los Estados Unidos de norteamérica, como el pueblo del norte, la nación grande; acompañada con muchos reyes de los extremos de la tierra; es decir 30 naciones acompañaron a los UUSS para combatir a Irak, la hija de Babilonia, leamos:

"He aquí viene un pueblo del norte, y una nación grande y muchos reyes se levantarán de los extremos de la tierra.

 Arco y lanza manejarán; serán crueles, y no tendrán compasión; su voz rugirá como el mar, y montarán sobre caballos; se prepararán contra ti como hombres a la pelea, oh hija de Babilonia.
Oyó la noticia el rey de Babilonia, y sus manos se debilitaron; angustia le tomó, dolor como de mujer de parto." (Jeremías 50:41-43).

La misma profecía indica al rey de Babilonia,  clara alusión hecha a Saddam Hussein, quien confesaba que era rey de Babilonia, y sucesor del rey Nabucodonodor, quien conquistó a Jerusalén.






Estos son los argumentos contundentes que demuestran bíblicamente que Saddam Hussein es el anticristo, y que en breve tiempo hará  su manifestación subiendo del abismo, para que su herida de espada sea sanada; aunque ya, de hecho, ha resucitado, haciendo su aparición en en mes de Junio del año en curso (2017), en su tierra natal, vídeos tomados por sus simpatizantes dan fe de su resurrección; donde se presentó ante una gran multitud de personas.


VÍDEO DE SADDAM RESUCITADO.

https://www.facebook.com/AzaadTelevision/videos/737129029827960/

Aclarado la identidad bíblica del personaje, descifraremos el misterio del número  de la bestia; herramienta que conecta al anticristo, al misterio de la aparición de la septuagésima semana de la restauración del pacto de Dios con Israel.

EL NÚMERO DE LA BESTIA.

"Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente;
y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.

 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis." (Apocalipsis 13:16-18)

Esta profecía habla en forma literal, que al final de los tiempos se impondrá una marca a todo ser humano para que pueda acceder a la cotidianidad; que consiste, en comprar y vender para subsistir. Esto no será más que una prueba de fuego para el mundo entero, como lo habló Dios por el profeta Zacarías (13:8-9), el cual dice:

"Y acontecerá en toda la tierra, dice Jehová, que las dos terceras partes serán cortadas en ella, y se perderán; mas la tercera quedará en ella.
Y meteré en el fuego a la tercera parte, y los fundiré como se funde la plata, y los probaré como se prueba el oro. El invocará mi nombre, y yo le oiré, y diré: Pueblo mío; y él dirá: Jehová es mi Dios."

Estableciendo Dios, una sentencia en Apocalipsis 14:9-13, para todo aquel que adores a la bestia, y reciba esa marca; he aquí la ley:

 "Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano,
él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero;
y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre.
Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.
Oí una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen."

Después de discernir la enseñanza básica de la profecía contenida en Apocalipsis 13:16-18, vamos ahora a lo profundo de la misma. Y es, descubrir el misterio que a todas luces ha declarado, y que sin duda, infunde gran respeto.

La profecía habla del número de su nombre, y ese número hay que descifrarlo; pero, a su vez, también dice que existe otro número en su persona, que la misma profecía demanda contar o calcular. Eso hace pensar que el número de su nombre y el número de la bestia son dos números distintos. Entonces, el planteamiento de Dios en esta profecía sugiere la formulación de una ecuación matemática con dos incógnitas y un número revelado, 666.

Donde:  A  +  B  =  666

 A, es el número de su nombre;

B, el número de la bestia;

y su resultado: 666

Para hallar el valor de A  (el número de su nombre)

debemos traducir su nombre al griego, ya que el libro del Apocalipsis fue escrito en ese idioma; bien, que universalmente es conocido que cada letra de dicho alfabeto representa un número.

SADDAM se traduce en griego, así:





 ΣΑΝΤΆΜ (σαντάμ),

donde:

Σ (sigma) =  200
Α (alfa)     =      1
Ν (ni)        =    50
Τ (tau)      =  300
Α (alfa)     =      1
Μ (mi)      =   40
_________________
Total        =  592

Entonces, tenemos:




592 + B  =  666

Resuelto el valor del número del nombre de la bestia, estamos en capacidad de saber el número de la bestia.

Despejemos B,

B  =  666 - 592

B  =  74

El número de la bestia es igual a la diferencia  entre el número 666 y el número de su nombre, 592.

El número de la bestia es 74.

Este número, es número de hombre; porque como número de años, está dentro de los parámetros de vida de los seres humanos.

Este es el significado real de número de la bestia.  Dicho número es una herramienta incalculable para develar el misterio de los tiempos finales, determinados en función de la restauración del pacto de Dios con Israel.

Al aplicar el número 74, descompuesto en días, desde la fecha de nacimiento de Saddam nos llevará al día 05 de abril del año 2010, o 21 del mes de Nisán del año 5770, día final de la pascua hebrea y de la confirmación del pacto de Dios con Israel, como antes hemos visto;

veamos:

74 años  x 360 días  =  26.640 días en total.

 Como 74 es número profético, cada año será calculado en base a 360 días. Como lo hemos dicho con anterioridad.

Fecha de nacimiento de Saddam:  28 de abril de 1937.

Partiendo del 28/04/1937

Al 31/12/1937 transcurrieron  los primeros 247 días de ese año.

De allí en adelante podemos contar desde el año 38 hasta el 31/12/2009, 72 años a razón de 365 días cada año, para un total parcial de 26.280 días.

Agregamos 18 días bisiestos, desde su nacimiento; siendo los años bisiestos los siguientes: 1940, 1944, 1948, 1952, 1956, 1960, 1964, 1968, 1972, 1976, 1980, 1984, 1988, 1992, 1996, 2000, 2004, 2008.

Tenemos que: 247 + 26.280 + 18  =  26.545 días consumidos hasta el 31/12/2009.

26.640 - 26.545 =  95 días.

Estos 95 días restantes se consumirán en el 2010, que nos lleva al 5/04/2010, 21 de Nisán del 5770, último día de la pascua en Israel.

El número de la bestia señala, perfectamente, el día final de la confirmación del pacto de Dios con Israel.  ¡Asombroso!




En este extraordinario diseño, la bestia muere de 70 años proféticos, a la mitad de esta semana, que va del 26/02/2003 al 5/04/2010. Ese día fue el 30/12/2006, día de la fiesta del sacrificio del cordero, de la tradición musulmana (Eid al-Adha). Los 3 1/2 años que restan para cubrir los 74 años, continuarán a la mitad del los siete años de la fiesta solemne de los tabernáculos.

Ahora, aplicamos el número 74, al día de la creación del Estado de Israel, el viernes 14 de mayo del año 1948, haciendo exactamente todo el procedimiento  hecho con la fecha del nacimiento de Saddam.

 El resultado nos guiará, igualmente, al 21 del mes de Nisán del año 2022, día final de la pascua, y última pascua antes de la venida del Señor.

Lo cual quiere decir, que ese es el año de la venida del Señor Jesús, cuyo día final determinado, es el día 05/11/2022, o el Shabbat, 11 de Jeshvan del año 5783, que representa el día 1.335 después de quitado el continuo sacrificio (Daniel 12:11-12), como antes he explicado.

Veamos:

Partiendo del 14 de mayo de 1948;

 al 31/12/1948, se consumieron los primeros 231 días de los 26.640 días que contiene los 74 años.

 De allí en adelante podemos contar desde el año 49 hasta el 31/12/2021, 72 años a razón de 365 días cada año, para un total parcial de 26.280 días.

Ahora, agregemos 18 días bisiestos correspondiente a los años 1952, 1956, 1960, 1964, 1968, 1972, 1976, 1980, 1984, 1988, 1992, 1996, 2000, 2004, 2008, 2012, 2016, 2020.

Entonces, tenemos que:

231 + 26.280 + 18 =  26.529, que se consumirán  hasta el día 31/12/2021.

26.640 - 26.529 =  111

Estos últimos 111 días  se consumirán para el año 2022, hasta el 21 de abril, o 20 del mes de Nisán del año 5782. Sólo un día antes de finalizar la pascua.



https://serjudio.com/calendario

La mente de Dios diseño esto, sin duda.

Pienso en este detalle de su grandeza, porque sus planes, debieron haber sido, que la fundación del Estado de Israel se celebrarse el 15 de mayo de 1948, en el día de reposo (Shabbat).

 Pero, desde luego, los judíos no usarían  el día de reposo, ni para desatar su cautiverio (Lucas 13:10-17); pienso que el rey David no hubiese tenido ningún reparo en usar el día de reposo para tan crucial acontecimiento, sí fuera necesario; mas sin embargo, los judíos se vieron obligados a defenderse de los ataques militares de los árabes durante el Shabbat, como lo dice la historia. De modo, que basado en el resultado del análisis de la proyección del número 74 desde la fundación del Estado de Israel, podemos concluir, que Dios escogió el día 15 de mayo como día fundacional del Estado de Israel, y no el 14.

Dice Wikipedia que:

 "La fecha programada por los británicos para la expiración de su mandato, el día 15 a las cero horas, coincidía con el sabbat, de modo que las autoridades judías decidieron adelantar la ceremonia oficial a las cuatro de la tarde del viernes 14, ocho horas antes de que el alto comisario Alan Cunningham
 abandonara el puerto de Haifa
 junto con las últimas autoridades británicas."

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_independencia_de_Israel



Es decir, que sí los judíos no hubiesen  atrasado el día en que los británicos habían decidido la expiración de su mandato en el territorio palestino, para proceder a  la fundación del Estado de Israel, la historia hubiera coincidido con los planes de Dios. Mas sin embargo, está muy claro que, desde el punto de vista profético, el día escogido por Dios fue el 15 de mayo; examinando los hechos acaecidos ese mismo día, lo cual confirma la historia.

 ¿Será importante para Dios que se hagan estas aclaraciones, a las cuales hacemos referencia?

Desde luego que es muy importante. Porque la humanidad tiene que saber que Dios tiene un perfecto control del tiempo que le ha determinado al mundo, en función de la restauración del pacto de Él con su pueblo Israel. Es por eso que las proyecciones del número de la bestia en las dos fechas de nacimiento, tanto de Saddam  como la del Estado de Israel haya coincidido, exactamente, con el fin de la fiesta de la pascua.

Por lo tanto, Jesús dice, para el tiempo final

"Y será predicado el evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones, entonces vendrá el fin." (Mateo 24:14).

Ese testimonio del cual hace referencia nuestro Señor, corresponde a este orden profético revelado, que declara al mundo, que absolutamente toda la Biblia, dice la verdad, y que el mundo, ciertamente, llegó a su fin.

La versión Reina-Valera 1960, es sin duda alguna, la versión más confiable para la lengua hispana, como la versión king James, para la lengua inglesa; por la cual se ha podido obtener estos resultados.

Vea toda la sabiduría guardada en el número de la bestia, por lo cual Dios dijo de dicho número: "Aquí hay sabiduría. El que tenga entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre." (Apocalipsis 13:18).


"Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz. Si alguno tiene oídos para oír, oiga." (Marcos 4: 22-23).



¡Cristo viene! ¡Cristo viene! ¡Cristo viene!



Comentarios